DeQuinta Producciones con el apoyo de Fundación BBVA, Centro Nacional de las Artes, Escuela Superior de Música y Fomento Educacional AC realizarán en la Ciudad de México la, llevarán a cabo del 2 al 5 de agosto, en el Centro Nacional de Artes de la Ciudad de México la Residencia Antonio Sánchez 2021, impartida por los maestros Thana Alexa (voz), Miguel Zenón (saxo), Adam Rogers (guitarra), Kenny Werner (piano), Noam Wiesenberg (contrabajo), Antonio Sánchez (batería), todos ellos maestros con gran trayectoria en las más prestigiosas escuelas de jazz de Estados Unidos.
Cabe señalar que se recibieron 188 audiciones de estudiantes provenientes de Estados Unidos, Canadá, Chile, Bolivia, Nicaragua, Puerto Rico e Italia, así como de 23 estados de la República Mexicana, de las cuales el comité seleccionador encabezado por Antonio Sánchez, seleccionó a los 77 participantes que formarán parte de esta iniciativa.
Dicha Residencia constará de 35 horas de trabajo intensivo a lo largo de 4 días, organizadas en sesiones matutinas y vespertinas. En la primera se darán clases por instrumento y en la segunda se trabajará con ensambles. Adicionalmente, los maestros ofrecerán dos clínicas por día en el Auditorio Blas Galindo de las 18:00 a las 19:30 horas, el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de agosto. En el mismo Auditorio se presentarán dos conciertos, el primero a cargo de los maestros y el segundo a cargo de los alumnos, los días 4 y 5 de agosto respectivamente.
La intención de realizar en México esta residencia, es crear un ambiente de intercambio intelectual con espíritu y mentalidad abierta, donde estudiantes y docentes interactuen musical y personalmente, con el n de que los alumnos participantes adquieran experiencia que sólo se logra a través del contacto directo e intensivo con maestros de talla internacional. Este intercambio logrará una influencia directa y permanente en los interesados, contribuyendo a que las vivencias adquiridas tengan la profundidad necesaria para generar un efecto a largo plazo.
La Residencia Antonio Sánchez, será la primera en su tipo en México y estará a la altura de las mejores de Europa y Estados Unidos. DeQuinta Producciones tiene la firme intención de convertirla en un encuentro permanente y con ello contribuir a elevar el nivel profesional de los talentos emergentes.
Antonio Sánchez – Batería. (https://youtu.be/Ol5BcyXOUiM)
Nacido en la Ciudad de México el 1 de noviembre de 1971, comenzó a tocar la batería a los 5 años y en su adolescencia ya interpretaba profesionalmente. Cursó estudios de piano clásico en el Conservatorio Nacional en México, en 1993 se trasladó a Boston para continuar sus estudios de batería en Berklee College of Music donde se graduó con honores, así como su maestría en el New England Conservatory. Desde su llegada a Nueva York en 1999, Antonio se ha convertido en uno de los bateristas más cotizados de esa ciudad.
Desde 2001 es integrante del Pat Metheny Group y ha colaborado con el guitarrista en todos sus proyectos, incluidos tres registros discográficos ganadores del premio Grammy®. También ha colaborado con importantes artistas, entre ellos Christian McBride, Chick Corea, Michael Brecker, Marcus Roberts, Charlie Haden, Gary Burton, Miguel Zenon, Danilo Pérez, Paquito D’Rivera y Toots Thielmans.
En 2007, Sánchez grabó su primer disco con su grupo, Migration, considerado por la revista digital All About Jazz como uno de los mejores estrenos del año.
En enero de 2013, Antonio fue invitado por González Iñarritu, para crear la banda sonora de “Birdman” por la que ganó un premio Grammy®. En el mismo año, Antonio graba su segundo álbum, New Life, con composiciones propias.
En 2014 recibe el premio German Echo Jazz y La revista Downbeat hace una elogiosa crítica dada a la “inusual combinación de grandes composiciones, grandes ejecutantes y gran conocimiento musical”.
En 2015 Antonio Sánchez produce dos proyectos: Three Times Three y The Meridian Suite.
En 2016, Antonio Sánchez se presenta en el Palacio de Bellas Artes con su grupo Migration, en un concierto con lleno total y gran reconocimiento de la crítica especializada.
Bad Hombre producido en el 2017 (nominado al Grammy de música contemporánea instrumental) y Lines in The Sand en 2018. También realizó la música para la serie de televisión Get Shorty por 3 temporadas.
La trayectoria de Antonio Sánchez como músico y compositor ha sido reconocida en notas centrales y las portadas de publicaciones como: Modern Drummer, Drums & Percussion, Downbeat, Percussioni, Jazzit, Drumset, DRUM!, Music Pro, Music Life, entre otras.
El interés de Antonio en la educación, lo ha llevado alrededor del mundo impartiendo conferencias y clases magistrales en festivales como “Modern Drummer Festival Weekend”, “Zildjian Day”, “Montreal Drum Festival”, entre muchos otros.
Thana Alexa – Voz. (https://youtu.be/NK1-1YqonrY)
Egresada de la New School de la ciudad de Nueva York, donde obtuvo su título en interpretación de jazz. Su composición “Ode to Heroes”, ganó en 2011 la Competencia Internacional de Jazzon Alpe-Andria y el tema “Siena” fue nominado para el premio Porin por Mejor Composición de Jazz que otorga la Academia de Música Croata, premio equivalente a los Grammy®.
Miguel Zenón – Saxo. (https://youtu.be/ZSTUrkVajb4)
Egresado de la Escuela Libre de Música en Puerto Rico, de la Berklee College of Music y la Manhattan School of Music. Miguel Zenón ha sido nominado numerosas veces a los premios Grammy®. Ganador de las becas Guggenheim y MacArthur. En 2003 fue seleccionado por el Kennedy Center para enseñar jazz en África Oriental como parte del programa Jazz Ambassador. Desde entonces, Zenón ha impartido cientos de conferencias y clases magistrales alrededor del mundo.
Kenny Werner – Piano. (https://youtu.be/spMkWTu26-Q)
Ha sido pianista y compositor de clase mundial durante más de cuarenta años. Su prolífica producción de composiciones, grabaciones y publicaciones continúa impactando audiencias en todo el mundo. En 1996 escribió su libro histórico, Effortless Mastery, Liberating The Master Musician Within. Desde entonces, Werner ha creado videos, ha dado conferencias en todo el mundo y ha escrito muchos artículos sobre cómo los músicos, artistas o incluso gente de negocios pueden permitir que su "maestro creador" aumente su rendimiento al máximo nivel, mostrándonos cómo ser espontáneos, valientes y alegres. y disciplinado en nuestro trabajo y en nuestra vida.
Adam Rogers – Guitarra. (https://youtu.be/0eTrQlixzY4)
Egresado del Conservatorio de Música de Mannes, donde estudió guitarra clásica con Robert Secrist y Frederic Hand. Como maestro, Adam ha impartido clases magistrales a nivel nacional e internacional en colegios, universidades y talleres como The U.S.C. Programa Thelonius Monk, Cal State Northridge, Berklee College of Music, New York University, University of Akron, University of Minnesota, Skidmore College, North Texas state, Nevada university, St. Louis music school (Rome, Italy), Villanova summer workshop (Barcelona, España), el taller de verano de Valencia (Valencia, España), el seminario Tonica (Guadalajara, México) y el taller de jazz de Helsinki (Helsinki, Finlandia), entre otros. También ha enseñado en The New School, Queens College y The City University of New York.
Noam Wiesenberg – Contrabajo. (https://www.youtube.com/watch?v=mjxqX--gI_0)
Wiesenberg ha pasado la última década colaborando tanto en el escenario y en el estudio, interpretando una variedad de música en vivo de artistas tan diversos como Antonio Sánchez, Melissa Aldana, Billy Hart, Jeff “Tain” Watts, Rodney Green, Gilad Hekselman, Lage Lund, Seamus. Blake, Ben Wendel, Will Vinson, Joel Frahm, Chano Dominguez, Aaron Goldberg, Shai Maestro y Uri Caine. Ha realizado arreglos aclamados por la crítica para Ámbar de Camila Meza (Sony Masterworks, 2019), Nonet de Ari Hoenig y múltiples arreglos para Metropole Orkest.
En 2018, el nativo de Tel Aviv lanzó su tan esperado debut, Roads Diverge, con elogios efusivos de sus compañeros y críticos. “Al tratarse del poder de elegir y tomar decisiones, Roads Diverge muestra suficiente asertividad para que podamos concluir que Wiesenberg ha tomado las decisiones correctas”, dice Filipe Freitas de JazzTrail.
De conformidad con las disposiciones oficiales, la realización de la Residencia Antonio Sánchez 2021, estará sujeta a la actualización del sistema de semáforo por regiones.
Para dar seguridad a todos los participantes, se les informa que se tomarán las medidas sanitarias y de distanciamiento recomendadas por las autoridades de salud.

